BIOS Award
*Standar CMOS Features (Configuracion estandar grabada en la CMOS)
Atraves de este menu se puede configurar fecha y hora ademas de que muestra las unidades de disco que estan conectadas.
*Advanced BIOS Features (Configuraciones avanzadas de la BIOS)
En este menu se puede escojer si al encender nuestro computador se puede llevar a cabo una autocomprobacion rapida o profunda, la autocomprobacion rapida al encender, la BIOS omite algunos pasos en el test que realiza al inicio. Esto reduce el tiempo empleado para arrancar o determinar cual es la secuencia de arranque el orden que debe buscar el BIOS a los sistemas operativos. La BIOS no se limitara solo a analizar las unidades de almacenamiento internas, sino que ademas prueba a iniciar el sistema operativo desde una unidad USB externa o atraves de una tarjeta de red.
*Advanced CHIPSET Features (Configuraciones avanzadas del CHIPSET)
El CHIPSET es el circuito que conecta todo asi que atraves de este menu que nos proporciona podemos determinar la velocidad en la que se puede acceder a la RAM. En la mayoria de los casos la memoria ya esta configurada para trabajar de un modo optimo. No es recomendable que se modifique los parametros de este menu.
*Integrated Peripherals (Perifericos integrados) La mayoría de las placas base poseen dos controladoras IDE, a través de las cuales puedes conectar
cuatro dispositivos de almacenamiento (dos en cada una, por ejemplo un disco duro, o una unidad
de CD o de DVD). Si no utilizas estas conexiones, lo más recomendable es que las deshabilites con este menu se puede configurar todos los puertos y dispositivos que forman parte de la tarjeta madre como las conexiones del disco duro, los puertos USB, tarjetas graficas, de red o de sonido pero SOLO LAS QUE VIENEN INTEGRADAS.
*Power Management setup (Configuracion de la gestion de energia)
En este submenú puedes determinar el comportamiento del ordenador en el modo de ahorro de
energía cuando no se este utilizando. A través del ACPI Suspend Mode (Mo-
do Suspendido ACPI) puedes especificar cómo trabaja el PC en el modo de
ahorro de energía ACPI. En la imagen está configurado en , que significa Power On Sleep (Activado y en modo “dormido”).Así el equipo consume menos energía que cuando trabaja normalmente, ya que casi todos componentes consumen electricidad constantemente.
* PnP/PCI CONFIGURATIONS
En este apartado se te pregunta si utilizas un sistema operativo que acepte Plug&Play. Casi todos los sistemas operativos actuales ofrecen dicha prestación. Al activarla, la BIOS lleva a cabo durante el arranque determinados ajustes y, a continuación, facilita al sistema operativo todos los datos que
éste puede necesitar para configurar el nuevo dispositivo. Si el ordenador, durante la fase de arranque, muestra el aviso “Invalid System Configuration Data” (Datos de configuración de sistema no válidos) debes activar este punto de menú y después reiniciar el ordenador.Al hacerlo, la BIOS borrará todos los datos de configuración de los dispositivos que
puedan estar ocasionando el error. A continuación la BIOS volverá a configurar automáticamente dichos componentes, dándoles valores “seguros” para el sistema. En la mayoría de los casos puedes dejar desactivada esta configuración. Sólo debes activarla en
caso de tarjetas gráficas antiguas que presenten en pantalla colores incorrectos.
*Load Fail-Safe Defaults
Es para la proteccion de fallos pone todo al mínimo para un arranque seguro. "seguros por defecto"
* Load Optimized Defaults
Es con los valores óptimos para la configuración de la placa. "óptimos por defecto
Atraves de este menu se puede configurar fecha y hora ademas de que muestra las unidades de disco que estan conectadas.
*Advanced BIOS Features (Configuraciones avanzadas de la BIOS)
En este menu se puede escojer si al encender nuestro computador se puede llevar a cabo una autocomprobacion rapida o profunda, la autocomprobacion rapida al encender, la BIOS omite algunos pasos en el test que realiza al inicio. Esto reduce el tiempo empleado para arrancar o determinar cual es la secuencia de arranque el orden que debe buscar el BIOS a los sistemas operativos. La BIOS no se limitara solo a analizar las unidades de almacenamiento internas, sino que ademas prueba a iniciar el sistema operativo desde una unidad USB externa o atraves de una tarjeta de red.
*Advanced CHIPSET Features (Configuraciones avanzadas del CHIPSET)
El CHIPSET es el circuito que conecta todo asi que atraves de este menu que nos proporciona podemos determinar la velocidad en la que se puede acceder a la RAM. En la mayoria de los casos la memoria ya esta configurada para trabajar de un modo optimo. No es recomendable que se modifique los parametros de este menu.
*Integrated Peripherals (Perifericos integrados) La mayoría de las placas base poseen dos controladoras IDE, a través de las cuales puedes conectar
cuatro dispositivos de almacenamiento (dos en cada una, por ejemplo un disco duro, o una unidad
de CD o de DVD). Si no utilizas estas conexiones, lo más recomendable es que las deshabilites con este menu se puede configurar todos los puertos y dispositivos que forman parte de la tarjeta madre como las conexiones del disco duro, los puertos USB, tarjetas graficas, de red o de sonido pero SOLO LAS QUE VIENEN INTEGRADAS.
*Power Management setup (Configuracion de la gestion de energia)
En este submenú puedes determinar el comportamiento del ordenador en el modo de ahorro de
energía cuando no se este utilizando. A través del ACPI Suspend Mode (Mo-
do Suspendido ACPI) puedes especificar cómo trabaja el PC en el modo de
ahorro de energía ACPI. En la imagen está configurado en , que significa Power On Sleep (Activado y en modo “dormido”).Así el equipo consume menos energía que cuando trabaja normalmente, ya que casi todos componentes consumen electricidad constantemente.
* PnP/PCI CONFIGURATIONS
En este apartado se te pregunta si utilizas un sistema operativo que acepte Plug&Play. Casi todos los sistemas operativos actuales ofrecen dicha prestación. Al activarla, la BIOS lleva a cabo durante el arranque determinados ajustes y, a continuación, facilita al sistema operativo todos los datos que
éste puede necesitar para configurar el nuevo dispositivo. Si el ordenador, durante la fase de arranque, muestra el aviso “Invalid System Configuration Data” (Datos de configuración de sistema no válidos) debes activar este punto de menú y después reiniciar el ordenador.Al hacerlo, la BIOS borrará todos los datos de configuración de los dispositivos que
puedan estar ocasionando el error. A continuación la BIOS volverá a configurar automáticamente dichos componentes, dándoles valores “seguros” para el sistema. En la mayoría de los casos puedes dejar desactivada esta configuración. Sólo debes activarla en
caso de tarjetas gráficas antiguas que presenten en pantalla colores incorrectos.
*Load Fail-Safe Defaults
Es para la proteccion de fallos pone todo al mínimo para un arranque seguro. "seguros por defecto"
* Load Optimized Defaults
Es con los valores óptimos para la configuración de la placa. "óptimos por defecto
Comentarios
Publicar un comentario